El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

LIBRO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

METODOLOGÍA DEL INVENTARIO

La experiencia en inventarios de instalaciones industriales ha permitido que se desarrolle una metodología para el inventario por sistemas de producción o apoyo según la industria en la que se esté desarrollando el trabajo.

A continuación se describe brevemente la metodología utilizada para el inventario de las instalaciones petroleras:

POZOS

Para el levantamiento físico o inventario de pozos se toma en cuenta el sistema de recuperación del pozo.

A los pozos se les divide en dos partes principales para realizar el inventario:

  • Equipo externo del pozo.
  • Equipo interno del pozo.
  • EQUIPO EXTERNO DEL POZO

    Para el levantamiento físico de los activos correspondientes a pozos con el sistema de recuperación Power Oil, se sigue el mecanismo utilizado por Petroproducción, el cual divide al cabezal del pozo en tres partes que son:

  • Casing Head (SECCION A)
  • Tubing Head (SECCION B)
  • X -mas tree (SECCION C)
  • Adicionalmente se toma en cuenta las válvulas que existan y que no formen parte del cabezal.

    POWER OIL

    Para el levantamiento físico de los activos correspondientes a pozos con el sistema de recuperación Electro Sumergible, se mantiene el mecanismo utilizado por Petroproducción, el cual divide al cabezal del pozo en:

  • Casing Head (SECCION A)
  • Tubing Head (SECCION C)
  • X - mas tree (SECCION D)
  • De igual manera se toma en cuenta las válvulas y otros equipos que existan y que no formen parte del cabezal. Por último se adjunta la línea de flujo del pozo.

    ELECTRO SUMERGIBLE

    En este punto se puede considerar otros tipos de recuperación de crudo como Sistema de Recuperación Natural.

    EQUIPO INTERNO DEL POZO

    Para el inventario del equipo interno de los pozos, se basa en los diagramas de completación actual proporcionados por empresa.

    Flujo de Trabajo

    FACILIDADES DE PRODUCCION PLATAFORMAS (MINIESTACIONES)

    Dentro de las facilidades de producción de las plataformas se considera:

  • Obra Civil
  • Manifold
  • Trampas
  • Bombas
  • Tanques de Almacenamiento
  • Variadores, transformadores
  • Mecheros

  • Facilidades de Producción (Sistema Power Oil)

  • Válvula de 4 vías
    Válvulas de bola 2” 6000 PSI
    Válvula reguladora de flujo (VRF)
    Medidor de turbina
    Registrador de presión
    Etc.

  • Válvulas
  • Líneas de Flujo
  • Etc.
  • FACILIDADES DE PRODUCCION - ESTACIÓN

    Para realizar el inventario de la Estación, se consideran primero las facilidades de producción, como son:

  • Manifolds,
  • Trampas,
  • Separadores,
  • Tanques de Lavado y Reposo, otros,
  • Unidad LACT,
  • Línea de transferencia,
  • Sistemas de agua.
  • Luego se procede a realizar el levantamiento físico de los demás sistemas como:

  • Reinyección de Agua
  • Sistema contra Incendios
  • Generación Eléctrica
  • Sistema de Gas
  • Sistema de Combustibles
  • Etc
  • CAMPAMENTO

    Para el levantamiento físico del Campamento se considera las diferentes instalaciones que se encuentran dentro del mismo, entre otros podemos mencionar:

  • Dormitorios,
  • Cocina – comedor,
  • Oficinas,
  • Facilidades deportivas,
  • Bodega,
  • Talleres
  • Sistemas de agua.
  • Etc

  • Contacto: Ing. Jorge Oviedo Cevallos

    Telf: 094248080 - 022944097 E-mail: info.qsppe@gmail.com